Coordinador: Prof. Dr. Manuel Valenzuela
5 marzo 2020
Ponencia académica: (16.00 h)
María Jesús Lago Ávila
Dra. Geografía por la UAM. Profesora Adjunta. Universidad CEU San Pablo/ miembro del grupo URByTUR
La oferta de vivienda en régimen de alquiler en España ha sufrido una caída continuada desde los años 50s, (del 51% que representaba en el año 1950 hasta el 22,9 % en 2018, un porcentaje bastante más bajo que la media de la UE). Frete a ello la propiedad se ha impuesto casi cómo única alternativa en muchas comunidades autónomas en que llega a superar el 85%. La escasez de viviendas en alquiler ha disparado los precios del mercado. Además, en algunas comunidades autónomas, las viviendas destinadas al turismo dejan sin opciones a los residentes locales. Este contexto residencial tan complejo expulsa del mercado a familias y jóvenes que no pueden acceder por precio al alquiler y no tienen posibilidad de adquirir en propiedad por no conseguir una hipoteca. En esta intervención analizaremos el estado de la cuestión y veremos ¿cuáles serían las alternativas a esta situación, fórmulas para mejorar las condiciones de este complicado mercado de alquiler?,¿cuál es la responsabilidad de las administraciones públicas?, ¿por qué no invierte el sector privado en el alquiler?, ¿cuál sería su responsabilidad social?, ¿cuál es el futuro del mercado de alquiler y el del alquiler social?, ¿qué sucede en otros países?.
Ponencia invitada: (16.45)
Guadalupe Cantarero García
Dra. Arquitectura por la UPM. Prof. Colaboradora doctora de Arquitectura y Diseño. Coordinadora del Degree in Architecture y Directora del Smart Cities EPS CEU LAB. Universidad CEU San Pablo.
La arquitectura debe estar al servicio de las necesidades sociales adaptando su oferta y proyectos a cada tiempo, momento y necesidad social, así como a las características demográficas de la población demandante. La oferta de viviendas en alquiler no siempre ha respondido a las necesidades reales del mercado, ni técnica, ni socialmente. La intervención analizará cómo debería ser una buena adaptación a dichas necesidades y demandas poniendo ejemplos de caso y de buenas prácticas actuales. Y analizando la situación actual en España.
Estudio de caso: Buenas prácticas en alquiler: ejemplos en la EMVS (17:15 h)
D. Orlando Chacón Tabares
Director de Estudios, Estrategias y Comunicación de la EMVS
La intervención mostrará cómo actúa la administración y cómo
desarrolla sus planes de vivienda social en alquiler. Explicarán la
elaboración de sus informes técnicos, en base a procesos de
investigación que les permiten proponer actuaciones y ofrecer
políticas de oferta de vivienda en alquiler social adaptadas a las
necesidades reales de la sociedad.
Debate: 17.45
María Jesús Lago, Guadalupe Cantarero y Orlando Chacón
Se pretende que los alumnos reflexionen sobre la situación actual
del mercado de vivienda en alquiler, particularmente el destinado
a fines sociales. Como los nuevos modelos de viviendas y de
acceso a éste mercado facilita o dificulta la situación residencial
de los afectados. Revisado el estado de la cuestión, las opciones
técnicas y arquitectónicas y el punto de vista de la administración
los alumnos deberán debatir y reflexionar sobre nuevas y
posibles propuestas de solución a la actual de la escasez de
vivienda en alquiler, la inflación de los precios y las consecuencias
que conlleva.
Referencias bibliográficas:
- Ales, P & Urtasun, A (2019): Evolución reciente del mercado de la vivienda en España. Boletín Económico 2/2019, Artículos analíticos, 11/abril/2019/ Banco de España.
- Belzunegui Eraso, A (2015): Reflexiones para un Nuevo enfoque de acceso a la vivienda que garantice la inclusión social. Pags 7-16 (en) La vivienda en la crisis: la promoción del alquiler y el alquiler social desde una perspectiva comparada. URV Publicacions. Quaderns per a la Inclusió Social nº 4. Tarragona 2015, ISBN: 978-84-8424-373-1
- Lambea Llop (2015): Gestión de vivienda social: comparativa entre España y el Reino Unido, págs. 39-61. (en) La vivienda en la crisis: la promoción del alquiler y el alquiler social desde una perspectiva comparada. URV Publicacions. Quaderns per a la Inclusió Social nº 4. Tarragona 2015, ISBN: 978-84-8424-373-1